Concepción del Sujeto
PERFIL DEL EDUCADOR:
· Un educador que con su labor contribuya al desarrollo equilibrado y armónico de los alumnos sobre la base del respeto por la vida y los derechos humanos.
· Un educador que estimule la actividad deportiva y recreativa en la formación de hábitos sanos para la utilización del tiempo libre.
· Un educador que fomente la aceptación de sus alumnos y la elección de una modalidad vocacional hacia la solución de los problemas y necesidades de la sociedad en que vivimos.
· Un educador que fomente la forma continúa del cuidado y la conservación de la naturaleza como medio de subsistencia para todos y bienestar de las generaciones futuras.
· Un educador que motive constantemente en sus alumnos el ánimo de superación como beneficio propio y de su familia.
· Un educador que con conciencia crítica sea capaz de detectar las necesidades de la escuela y que con su equipo de trabajo logre encontrar la solución a dicho problema.
PERFIL DEL ESTUDIANTE:
Con base en las relaciones fundamentales de la persona, se propone formar el siguiente perfil del joven capaz de :
· Relacionarse consigo mismo y con los otros.
· Conocerse, aceptarse y valorarse; y que es dueño de sí mismo.
· Amar la verdad y tener espíritu cívico, crítico, lo cual le permita evaluar objetivamente los acontecimientos.
· Superar gradualmente las condiciones interiores y exteriores para crecer en libertad.
· Desarrollar la capacidad creadora para buscar y hallar soluciones apropiadas a nuevos datos de la realidad.
· Decir con rectitud y ejecutar con oportunidad y eficiencia.
· Amar la vida y defenderla, ser optimista y difundir alegría.
· Actuar con equilibrio psíquico y serenidad ante el éxito y ante el fracaso.
· Dar amor y amistad y de crear un vínculo afectivo, fiel y profundo.
· Conservar la salud física y mental y hacer uso racional de su tiempo libre.
· Admirar y expresar la belleza.
En cuanto a su relación con el mundo y con la historia, un joven capaz de:
· Amar y proteger la naturaleza como patrimonio de la humanidad.
· Cultivar la investigación y que se adhiere a la verdad que descubra.
· Vivir el valor del trabajo como realización personal y como responsabilidad social.
· Ser sensible a las necesidades de los otros y participar social y políticamente.
· Asumir su promoción como agente de cambio.