Fe, Trabajo, Vida, Paz, Deporte, Sabiduría y Unión

I.E.Navarra

Soy Laura Marcela Medina Osorio, estudiante de la UPB
Deseo compartir contigo un encuentro maravilloso con la Institución Educativa Navarra
Exploremos y conozcamos juntos grandes saberes de esta institución.

Experiencias en el aula significativas:

 

EXPERIENCIA EN EL AULA MÁS SIGNIFICATIVA EN RELACIÓN CON LA ENSEÑANZA DE  LENGUA CASTELLANA:

Durante la práctica docente desarrollada a lo largo de este tiempo, puedo decir que he tenido guardadas en mi memoria experiencias y momentos muy significativos que me han impactado mi hermosa labor. En particular, las clases son de mi total agrado porque lucho con esfuerzo para dar lo mejor de mí a cada uno de mis estudiantes. Por lo tanto una de mis experiencias más significativas fue el día en que realicé la actividad con los estudiantes sobre el tren de la vida de cada uno. La dinámica consistió en que cada estudiante narró en su cuaderno  los momentos más significativos de su vida y las personas más importantes que se encontraban como pasajeros en el tren de sus vidas y por último la elaboración de una ilustración que representó dicho tren. La verdad no pensé que este ejercicio fuera a crear tanto impacto en mi porque cuando los estudiantes terminaron la actividad, comenzamos a socializar y a partir de la experiencia de la estudiante Laura Melisa Flórez quien nos cautivó con la historia y la enfermedad de su mamá hizo derramar lágrimas en algunos de los estudiantes, íbamos avanzando entre una y otra ; historias fuertes, tristes las de estos pequeños que no alcanzaba a imaginar, lograron tocar mi corazón y mi labor como docente, claro está que no todo se podía quedar en solo tristezas por lo que faltaba Salomón con sus grandes relatos pintorescos, acerca de sus accidentes en la infancia y por otro lado las travesuras. Lo que me sorprendió enormemente fue el hecho de que mis estudiantes piden a gritos la presencia de sus padres en sus vidas, su protección, apoyo y comprensión, nunca pensé que esta actividad fuera a conectarme tanto con las vidas de mis nuevos estudiantes y que ellos tuvieran la confianza y la tranquilidad de exponerse ante sus compañeros y maestra de la manera en que lo hicieron en la clase. A partir de esta experiencia he comprendido las dificultades que tiene muchos de ellos con relación a la poca motivación e interés por su rendimiento académico, por eso es que día tras día lucho incansablemente por formarlos en valores a través de la clase y propiciar un ambiente de aprendizaje ameno donde todos nos relacionemos respetándonos y valorando los trabajos de los demás.

 

EXPERIENCIA EN EL AULA MÁS SIGNIFICATIVA EN RELACIÓN CON EL MAESTRO COOPERADOR:

 

Mi relación con el maestro cooperador a lo largo de la práctica ha sido muy gratificante y enriquecedora porque ha permitido acercarnos mucho más en la línea de la investigación, contenidos y metodologías del área de Lengua Castellana, ha facilitado el diálogo, puntos de encuentro, reflexiones sobre la práctica docente, evidenciando fortalezas y debilidades en el plan de estudios, pues juntos hemos llegado a varios consensos donde determinamos  algunas mejoras  a las mallas curriculares del área de la institución educativa. Este acercamiento también ha facilitado el intercambio de ideas, propuestas pedagógicas que enriquezcan el trabajo en el aula de los diferentes grupos, que los estudiantes se apropien de una manera más didáctica y dinámica de los conceptos que deben dominar, para tener un contacto más fructífero del lenguaje en relación con los demás teniendo en cuenta sus necesidades e intereses al brindarles las bases para desenvolverse en su entorno y comunidad.

 

EXPERIENCIA EN EL AULA MÁS SIGNIFICATIVA EN RELACIÓN CON LOS ESTUDIANTES:

 

La experiencia más significativa sin duda alguna con mis estudiantes fue el 15 de mayo, celebración del día del maestro, día en el cual me sentí supremamente consentida por parte de mis queridos estudiantes, donde me brindaron su cariño con cada una de sus palabras y manifestaciones de afecto con sus besos y abrazos fraternos. Disfruté al máximo ese día, comí, jugué y bailé con mis estudiantes en la celebración que prepararon como grupo, su alegría e interés por hacerme sentir muy bien lograron mi atención hacia ellos todo el tiempo. Del mismo modo, fue muy gratificante estar entre los 4 maestros del presente año, para mí es muy significativo poder aportar así sea un granito de arena para hacer la vida de mis alumnos un poco más amena, alegre y tranquila porque más que impartir muchos conocimientos en el aula de clases; mi labor es transformar la vida de cada uno de mis estudiantes por más difícil que sea, además, formarlos integralmente con valores educativos, modales que le faciliten tener una mejor y sana convivencia con las demás personas de su entorno. Finalmente, mi labor continua, solo queda luchar y estar dispuesta a afrontar los grandes retos que depara la vida de mis estudiantes, hacer posible una transformación educativa y social.

 

REFLEXIÓN FINAL:

El proceso de la práctica docente en Español, ha significado satisfactoriamente en mi labor como docente en la Institución Educativa Navarra, ha sido de mucho provecho mi trabajo en este lugar,  a través de, la apropiación del lenguaje impartido a los estudiantes. Las clases se han transformado en un ambiente ameno de aprendizaje, donde existe una relación estrecha y fundamental entre estudiantes-maestro y estudiantes-estudiantes. Ante todo, cabe mencionar la formación integral que se les brinda a los estudiantes, el acompañamiento que tienen para resolver cada una de sus dificultades, los procesos pedagógicas que retroalimentan día a día su desempeño comportamental y académico en el aula. Lo anterior para promover una mejor calidad en la educación, por ello he aprendido con el tiempo, que se hace necesario mejorar las bases donde se ciñen los estudiantes para enriquecer sus debilidades y poder continuar fortaleciendo cada proceso, cultivar el entorno familiar para volver a interesarse por el estudio que hoy en día es poco motivado.

 

Del mismo modo mi práctica me ha llevado a valorar cada esfuerzo en los estudiantes por ser mejores cada día, me lleva a tener un rol más activo, dinámico y orientador en el aula de clase, a pensar en nuevas estrategias metodológicas, que faciliten una mayor y mejor apropiación del lenguaje y valoración del mismo por parte de los estudiantes dentro y fuera del aula. Además, la investigación continua es fundamental para enriquecer el conocimiento y estar dispuestos a afrontar cada reto que se presente en el ámbito educativo, mejorar los planes de estudio acorde con las necesidades e intereses de los estudiantes. Así pues, considero que se debe apostar por una mejor calidad en la educación en la medida que se desarrollan las competencias en los alumnos para que puedan desenvolverse libremente y con apropiación de sus conocimientos en un entorno social que espera grandes fortalezas en los jóvenes de hoy en día.

 

Finalmente, la práctica docente ha sido significativa en la medida de la construcción de las planeaciones, búsqueda de estrategias y nuevas metodologías que apoyen el proceso de la enseñanza en el aula, los recursos educativos, la colaboración de otros agentes como lo son maestro cooperador, y padres de familia que acompañan el proceso de los niños, y todo en su conjunto para dar lo mejor de si en una sociedad que demanda calidad en maestros, estudiantes que favorecen la edificación de propuestas pedagógicas que sean motores de mejora a nivel educativo.