Acerca del modelo pedagógico:
El modelo pedagógico de la Institución Educativa Navarra tiene como objetivo fundamental formar integralmente a sus estudiantes, desde su singularidad y madurez quien pueda construir su propio conocimiento y transformarlo en su contexto social. De esta manera, propone una evaluación integral por procesos, la cual le da prioridad a los alcances que tengan los estudiantes, a sus logros. Es una evaluación permanente, donde el maestro es el principal mediador de los procesos académicos y disciplinarios para formar al educando desde su ser, su personalidad, para que pueda relacionarse de la mejor manera consigo mismo, su entorno y el mundo social.
En ocasiones siento que este modelo pedagógico permanece encerrado en un baúl, porque se habla todo el tiempo del aspecto humanístico que propende en los estudiantes, pero también los procesos se ven muy reflejados en la nota cuantitativa, se deja de lado muchas situaciones externas por las que experimentan los alumnos y se pierde ese contacto familiar, ya que, no se cuenta con un apoyo constante del núcleo familiar y en la mayoría de las ocasiones se limita solo a lo académico dejando en un rincón la vida personal de los niños y jóvenes que se ve muy reflejada en sus resultados académicos. De hecho a la institución le interesa los buenos resultados y a la familia también, entonces cuando se presentan dificultades tiene la convicción de que es pereza o que el niño o el joven poseen algún retardo que le impide ir a la par con los demás compañeros.
Pienso que la tarea es, como maestros propiciar ambientes amenos de aprendizaje, donde los estudiantes puedan adquirir nuevos conocimientos que los apliquen en su vida real. Además motivarlos hacia el conocimiento, velar por sus intereses y necesidades, valorando sus esfuerzos y sus fortalezas que como todo ser humano tenemos. La tarea es ardua pero no imposible…